La patasca es una sopa peruana elaborada con mote, habas, carne de res y mondongo. Es un plato tradicional que se sirve en la época de lluvias. La sopa es abundante y llena, y los sabores del mote y la res son un complemento perfecto para el rico caldo de carne.
El aliado para combatir el frío es sin ninguna duda una sopa caliente y que mejor sopa que la exquisita y clásica Patasca. La Patasca es una de las sopas más tradicionales de todo el Perú, pues su origen se remonta a la época prehispánica por lo que su receta se ha mantenido de generación en generación hasta nuestros días.
Ahora ven y acompáñame a descubrir esta fabulosa y tradicional receta de Patasca para que tu también pruebes y sientes el sabor exquisito de tan emblemática sopa. ¡EMPECEMOS!
Valor nutricional de la Patasca peruana
La Patasca por sus ingredientes como la carne nos aporta una gran cantidad de vitamina B12 que nos ayuda a metabolizar proteínas y a formar glóbulos rojos.
Ingredientes
- 500 gr de mote seco
- 5.5 lts de agua
- 250 gr de mondongo
- 3 ramas de hierbabuena
- hierbabuena picada
- 1 taza de leche evaporada
- 1 kg de pata de res o chancho
- 1 kg de pecho de res
- sal al gusto
- cebolla china picada
- culantro picado
¿Cómo preparar la Patasca?
- Primero remojamos en una olla 500 gr de mote seco por toda la noche con el doble de agua.
- Pasada la noche retiramos el agua y remojamos el mote para luego colocarla en una olla con 4 lt de agua y dejar hervir por 2 horas.
- Mientras en otra olla colocamos 250 gr de mondongo,1.5 lt de agua, 1 taza de leche evaporada y dejamos que hierba por 2 horas.
- Ahora pasado el tiempo retiramos el mondongo y lo reservamos.
- Mientras en la olla en donde estaba el mote colocamos 1 kg de pata de res o chancho,1 kg de pecho de res, el mondongo pre-cocido y lo sumergimos con una cuchara dejándolo hervir por 2 horas.
- Pasado el tiempo retiramos el pecho de res, el mondongo, las patas y agregamos sal al gusto.
- Ahora cortamos en tiras el pecho de res y el mondongo y lo reservamos.
- Por último servimos el caldo junto con el mote agregando las carnes en tiras, hierbabuena picada, cebolla china picada y el culantro picado y ¡LISTO!.
Historia de la Patasca peruana
El origen de esta sopa se remonta a la época prehispanica, los antiguos pobladores del Perú preparaban estas sopas con carnes de camelidos como la llama o la alpaca. Fue después de la conquista de los españoles quienes trajeron muchas de sus costumbres y gastronomía que se introducen otros ingredientes como la carne de cerdo.
La sopa patasca se hizo popular durante la época colonial, cuando la gente solía cocinar este plato en ocasiones especiales, como bodas o bautizos, porque se consideraba un manjar, ya que llevaba tiempo prepararlo y requería muchos ingredientes.
Preguntas frecuentes: