Receta de Anticuchos

Anticuchos-peruanos

Sin duda alguna si pensamos en probar algo delicioso, una de las primeras cosas que se nos viene a la mente es ese recuerdo delicioso de un sabor inconfundible e inolvidable del Anticucho. Se ha convertido en uno de los platillos más deliciosos y preferidos de nuestro país, puesto que su sabor y aroma atrapa hasta a los más exigentes comensales de potajes.

Hoy en día es un platillo que está al alcance de todos nosotros, puesto que su popularidad hace que se preparen con frecuencia en diversos restaurantes. Pero si no hay tiempo para ir hasta un restaurante en breve te daré la receta que solucionara este problema.

Valor nutricional del Anticucho

¿Qué beneficios tiene el anticucho?, el anticucho es un alimento rico en vitaminas de complejo B que puede ayudar a superar la migraña, la salud ocular y de la piel así como la ansiedad, el estrés o insomnio. Su consumo puede ser beneficioso para las personas que sufren de problemas estomacales gracias a la alta cantidad de vitamina B12.

Ingredientes:

  • 2 kilos de corazón de vaca
  • palos de caña
  • 4 tazas de ají panca licuado
  • 1 taza de vinagre de vino
  • 2 cucharadas de orégano molido
  • sal
  • pimienta
  • comino
  • ajo molido

Cómo preparar el Anticucho

  1. Primero cortamos 2 kilos de corazón de vaca en tiras grandes quitando las venas y grasas dejando pura pulpa.
  2. Ahora los colocamos en palitos de caña calculando unas 4 piezas por palito.
  3. Luego lo bañamos en una combinación de 4 tazas de ají panca licuado,1 taza de vinagre de vino,2 cucharadas de orégano molido, sal, pimienta,1 cucharada de comino y  2 cucharadas ajo molido dejándolo reposar en la mezcla por unas 4 horas.
  4. Por último pasando el tiempo lo llevamos a la brasa y los remojamos con una escobita improvisada que podemos hacer con las hojas de choclo con la misma salsa que lo bañamos dejando el Anticucho a término medio de cocción o si deseas puedes hacerlo aún más dorado según tu preferencia.¡LISTO!
Te puede gustar:  Receta Choncholí Peruano
Anticuchos con papas sancochadas

Recomendaciones para aumentar el sabor del anticucho

  1. Al marinado tradicional, agrégale un poco de cerveza negra para tener una mezcla mágica de sabores.
  2. Antes de empezar a marinar, mescla los trozos de carne con sal de mar y chicha de jora, esto ocasionara tener una sazón auténtica y añeja
  3. Utiliza las papas nativas moradas o amarillas sancochadas junto al anticucho, y obtén un contraste visual y textura increíble

Acompañamiento

Se puede acompañar con papas hechas en la misma brasa del anticucho, choclo y salsas.

Secreto

Licuar rocotos con cebolla, cebolla china, ajo molido, limón, vinagre, cilantro picado, sal y pimienta para luego rociarlo al anticucho dejando así un sabor inigualable.

Historia del Anticucho

Los anticuchos son un tipo de brocheta de carne muy popular en Perú. Se cree que este plato se originó en el Imperio Inca, y que tradicionalmente se preparaba con carne de llama o alpaca. Hoy en día, los anticuchos se preparan normalmente con carne de vaca o de pollo, y suelen servirse como comida callejera o aperitivo. Los anticuchos suelen servirse con una salsa huancaína o una salsa de ají. Aunque se desconoce el origen exacto de los anticuchos, este sabroso plato seguirá siendo uno de los favoritos en Perú en los próximos años.

Preguntas frecuentes

4.4/5 (7 Reviews)

Recetas relacionadas