Receta de Bienmesabe

bienmesabe-peruano-postre

El bienmesabe o dulce de camote es un postre muy antiguo originario del Perú, se puede encontrar en panaderías y algunos mercados en donde se conserve la tradición de preparar este postre tradicional.

No hay nada como un bienmesabe de camote, este postre andino tiene un dulzor natural que se potencia cuando se cocina, lo que la convierte en acompañamiento perfecto para una gran variedad de postres. Si busca algo sencillo y clásico para preparar, el bienmesabe es tu mejor opción

Valor nutricional del Bienmesabe

El bienmesabe por sus ingredientes principales como el camote es una excelente fuente de vitaminas A y C, y una buena fuente de fibra dietética.

Ingredientes

  • 1 kg de camote amarillo 
  • 1 kg de azúcar
  • 1 taza de leche entera
  • 9 yemas de huevo
  • ¼ de taza de vino dulce
  • 2 cucharadas de esencia de vainilla 
  • 3 clavos de olor 
  • 3 ramas de canela 
  • 100 gr de nueces picadas 

Cómo preparar el Bienmesabe peruano

  1. Pelamos los camotes y en una olla la sancochamos con los clavos de olor y la canela, hasta que quede bien cocido.
  2. Una vez sancochados los camotes, los retiramos de la olla y lo prensamos hasta que tenga la contextura de un puré, luego agregamos el puré de camote a una olla junto con la leche y el azúcar y dejamos cocinar durante 20 minutos a fuego medio.
  3. Retiramos la olla del fuego y agregamos las yemas de huevo batidas, el vino dulce y las dos cucharadas de esencia de vainilla y mezclamos todo hasta que quede muy bien.
  4. Para finalizar cogemos las nueces picadas y las salpicamos en nuestro postre, listo!.

El uso del camote en la gastronomía peruana

El camote o boniato es originario de las regiones tropicales de América, concretamente de América Central, América del Sur y el Caribe. Los españoles la introdujeron en Europa en el siglo XVI, y de ahí pasó a Asia y África. El boniato es una hortaliza de raíz con almidón y sabor dulce.

0/5 (0 Reviews)

Recetas relacionadas