Receta de Mondonguito a la Italiana

mondonguito-a-la-italiana

El mondonguito a la italiana es un plato típico del Perú que nació a finales del siglo XIX con la migración italiana en el Perú, la receta del mondonguito italiano, a través de los años se ha ido modificando un poco como por ejemplo la incorporación de la papa que en un inicio no tenía, sin embargo sigue manteniendo ese saborcito de antaño que tanto nos gusta, a continuación la receta.

Ingredientes para el Mondonguito peruano

  • 1/2 kg de mondongo
  • 1 zanahoria
  • 1 cdta de ajo molido
  • cebolla picada
  • 2 cdas de aji mirasol
  • 2 cdas de aji panca
  • 2 tomates
  • oregano y laurel
  • arvejas
  • perejil
  • sal al gusto

Como preparar el Mondonguito a la italiana

  1. Echamos en una cazuela u olla un chorro de aceite, añadimos una cucharadita de ajo molido y una cebolla picada en trozos muy finos.
  2. Añadimos dos cucharadas de ají mirasol y otras dos de ají panca, ambas licuadas.
  3. Dejamos cocinar por unos minutos, añadimos dos tomates picados muy finos, una cucharada de pasta de tomate, un poquito de orégano, un poco de laurel y removemos.
  4. Añadimos ahora dos ajíes amarillos y una cebolla roja cortada en tiras finas y dos tazas de mondongo cocido cortado en tiras.
  5. Echamos un poco de caldo o agua, probamos la sal y la pimienta.
  6. Dejemos que de un hervor por unos minutos, hasta que los sabores agarren forma.
  7. Añadimos ahora media taza de zanahoria cocida y cortada en bastones, y media taza de arvejas cocidas, un poco de perejil picado.
  8. Luego acompañamos con papas delgadas fritas previamente, terminamos con un puñado de queso parmesano rallado, está listo este delicioso mondonguito a la italiana casero, a comer.
Te puede gustar:  Receta Chilcano de Pescado
mondonguito a la italiana plato tipico
mondonguito a la italiana plato tipico

Consejo para el Mondonguito peruano

Un toque especial para este platillo es agregarle un trozo de salchicha natural para darle aún más sabor, pero ojo no abuses de este agregado, solo para fechas especiales.

¿Cuál es el origen del Mondonguito a la Italiana en el Perú?

La historia del mondonguito a la italiana se remonta a la época de la colonia cuando los españoles llevaron a los indígenas a trabajar en las haciendas. Uno de los productos que se cultivaba en estas haciendas era la papa, y los indígenas comenzaron a preparar distintos platos con esta hortaliza.

Uno de estos platos era el mondongo, una sopa de tripas de res y papa que se preparaba con diferentes ingredientes como cebolla, ajo, culantro y comino. Con el tiempo, los inmigrantes italianos que llegaron a Perú a principios del siglo XX aportaron su propia versión del mondongo, agregando ingredientes como tomate, vino blanco y albahaca, y dándole así el nombre de «mondonguito a la italiana». De esta forma, el mondonguito a la italiana tiene un origen mixto, combinando la cocina tradicional indígena con la influencia italiana.

Preguntas frecuentes sobre el Mondonguito

¿Cómo comprar el mondongo?

Al momento de comprar el mondongo fíjate que este fresco y no huela muy fuerte, que el agua donde está remojada esté fria su color debe ser blanquito y brillante, y si notas que está con un tono amarillo y medio resbaloso es mejor que compres en otro lugar.

¿Qué queso utilizar para el mondongo?

El queso característico del Mondonguito a la Italiana es el queso parmesano, lo puedes encontrar en cualquier mercado.

Te puede gustar:  Receta Juane de Gallina

3.8/5 (11 Reviews)