Tan famosa como un arroz con pollo o un rico tacu tacu encontramos a las exquisitas arverjitas partidas. No hay nada mejor en la nutrición que las arvejitas partidas pues su valor nutricional viene da la mano con su inigualable sabor.
Hoy en día las arvejitas partidas se han vuelto tan populares que no hay nadie que hasta estos momentos no la haya probado pues su fama le ha hecho ganar un dentro de las recetas infaltables en las cocinas peruanas. Ahora ven y acompáñame a descubrir esta fabulosa receta de arvejitas partidas que no te decepcionara. ¡EMPECEMOS!
Valor nutricional de las Arvejitas Partidas
Las arvejitas partidas por sus ingredientes aporta una gran cantidad de hidratos de carbono y proteínas vegetales que ayudan en la obtención de energía. Además las arvejitas partidas también aportan una gran cantidad de fibra que ayuda al sistema digestivo.
Ingredientes:
- 1 tomate picado en cuadritos
- 1 cebolla picada en cuadros
- pimienta
- comino
- sazonador (ajinomoto)
- sal
- ajo molido
- aceite vegetal
- caldo de carne
- arvejas partidas
¿Cómo preparar las Arvejitas Partidas?
- Primero en una olla colocamos las arvejas partidas y agregamos el caldo de carne moviéndolo con una cuchara y dejando cocer por 20 minutos.
- Ahora haremos el aderezo en una sartén calentando primero el aceite vegetal y colocamos 1 cebolla picada en cuadros dejándolo que dore por un momento.
- Una vez doramos la cebolla picada agregamos a la sartén ajo molido y lo movemos con una cuchara.
- Ahora agregamos 1 tomate picado en cuadritos y lo movemos por unos momentos para luego agregar pimienta y comino y seguir moviendo.
- Una vez realizado el aderezo lo colocamos en la olla en donde se estaba hirviendo las arvejitas partidas dejándolo cocinar por 5 minutos más.
- Por último agregamos sal y el sazonador para luego moverlo y dejar que se cocine por 4 minutos más ¡LISTO!
Historia de las alverjitas partidas
Las arverjitas partidas se cultivan en Perú desde la época precolombina y fueron traídos a Europa por los conquistadores españoles que los encontraron en el Imperio Inca.La historia de las arverjitas partidas se remonta al siglo XVI. Se dice que los Incas solían comerlos durante sus celebraciones de cosecha.
Se ha convertido en un plato popular en Perú y otros países de América del Sur debido a su sabor y aporte nutritivo.
Acompañamiento
Se puede acompañar con el infaltable arroz blanco y su delicioso pollo frito o pescado frito.